La historia humana suele ser irónica, cruel, bendita o sorpresiva, sin embargo si algo la define es que es cíclica , y lo que vivimos hoy ya se ha visto antes en Chile. Corría el año 1851, y asumió en septiembre de ese año el primer presidente civil de Chile, don Manuel Montt, de corte ultra conservador, fiel a los ideales de Diego Portales, de que el gobierno debe privilegiar el orden sobre la libertad, lo que se plasmaría en la Constitución de 1833, en el gobierno del general J.J.Prieto. Ese mismo mes, el general José María de la Cruz (quién fue rechazado por general Bulnes, para sucederlo en favor de un civil), realizó un alzamiento contra esta este nuevo gobierno, sin embargo, recibió el más inusual apoyo posible para esta insurrección, gente que estaba muy enojada contra este tipo de gobierno, como los sectores populares, comunidades indígenas, aristócratas, burgueses radicales, generando una “Huelga General”. Dentro de los participantes de este heterogéneo grupo, destacar...